Preguntas Frecuentes
SOBRE EL PROCESO DE COMPRA
¿Puedo comprar Salvados fuera de España?
Nuestras operaciones principales se basan en Barcelona y vendemos en toda España a través de nuestra tienda web y minoristas, pubs, bares y restaurantes. No exportamos cervezas por razones medioambientales.
¿Puedo comprar Salvados para regalar a otra persona?
¡Claro que sí! Solo tendrá que confirmar que el destinatario tiene más de 18 años. < verificar posibilidad de añadir un mensaje en la caja y cómo hacerlo >
¿Cuando recibiré las cervezas?
Entre 5 y 7 días después de realizar tu compra.
¿Puedo seguir mi pedido?
¡Si! Al enviarse recibirás un email con tu número de seguimiento y un enlace para la página de seguimiento del pedido.
¿Cómo se realiza el pago?
Puedes pagar con tarjeta de crédito o débito, Salvados Beer no acumulará ningún tipo de información de tus tarjetas.
¿Qué pasa si tengo problemas con la entrega de mis botellas?
Queremos asegurarnos de que toda nuestra cerveza llegue a ti en perfectas condiciones. Haznos saber si alguna llega dañada y, si es posible, comparte con nosotros una foto para que podamos investigar qué sucedió. Cambiaremos o reembolsaremos productos que no sean aptos para el consumo. Nuestra política tiene una duración de 15 días. Si 15 días han pasado desde tu compra, por desgracia no podemos ofrecer un reembolso o cambio. Para más informaciones consulta nuestra política de entrega y devolución.
¿Qué pasa si tengo problemas con el proceso de compra?
Escríbenos a salvadosbeer@gmail.com y resolveremos tu consulta con la máxima urgencia.
¿Dónde puedo comprar Salvados Beer?
Puedes comprar Salvados en nuestra tienda online y en en algunas tiendas físicas que comparten los mismos valores e ideales de Salvados: la promoción de un consumo más sostenible y en equilibrio con el medio ambiente. Si quieres consultar un punto de venta cercano a ti, o si eres mayorista y deseas vender Salvados, escríbenos a salvadosbeer@gmail.com.
SOBRE LA CERVEZA
¿Salvados Beer es vegana?
¡Si! El pan que utilizamos no contiene productos de origen animal, y utilizamos acabados veganos para filtrar y estabilizar nuestra cerveza.
¿Salvados Beer tiene glúten?
Sí, nuestra APA tiene glúten que proviene naturalmente de la cebada y del pan que es parte de la receta. Por lo tanto, si tienes alergia o intolerancia al glúten, NO te recomendamos consumir Salvados Beer.
¿Cuánto de alcohol tiene la APA de Salvados?
La American Pale Ale tiene 5,4% vol de alcohol.
¿A qué temperatura se debe consumir Salvados?
La temperatura ideal para consumir una American Pale Ale es entre 8º y 12ºC, nunca más que 12º. De esa manera se puede disfrutar mejor sus notas y aromas.
¿Cómo se debe almacenar Salvados?
Hay tres factores importantes a tener en consideración cuando vayas almacenar tus botellas de Salvados: la posición, el ambiente y la temperatura. En cuanto a la posición, la manera en la que se conserva mejor una cerveza es parada. Así que evita acostar tus botellas para preservar mejor las características de Salvados. En cuanto al ambiente, debes cuidar que el lugar en donde guardes tus cervezas no le de la luz directamente. La luz es uno de los grandes enemigos de la cerveza, sea pasteurizada o no. Exponer cerveza a luz directa genera olores desagradables en ella, como a azufre o a mofeta, así que procura guardar tus botellas en habitaciones oscuras, armarios o neveras en las que la luz no penetra. Por último debes poner atención a la temperatura, que cuanto más fría mejor, sin bajar de los 3ºC. Si no puedes mantenerlas en la nevera, elige el lugar más frío (y oscuro) de la casa, como un sótano por ejemplo.
SOBRE LA EMPRESA
¿Cómo nació Salvados?
Salvados ha nacido de la percepción de un gran problema que afecta el mundo y las ganas de hacer algo por cambiar eso. En el mundo, un tercio de todo lo que se produce se desperdicia, siendo frutas, verduras y pan los alimentos que más se tiran. Tan solo en España se desperdician 62,3 millones de kilos de pan al año (Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación - MAPA - 2018). Fue esto lo que nos llevó a profundizar en la problemática del desperdicio de alimentos y en el uso y consumo poco eficiente de los recursos.
Salvados es un proyecto que ha empezado rescatando pan para usarlo en la producción de la cerveza. Luego iremos incorporar otros alimentos rescatados para desarrollar otras variedades, como cerveza hecha con calabaza, setas, melocotón, entre otros.
Nuestro objetivo es impulsar un nuevo ciclo de aprovechamiento del desperdicio que transforma el modelo de producción actual de lineal a circular y promover un consumo más sostenible con mejor uso de los recursos disponibles.
¿Por qué Salvados es una cerveza sostenible?
El proceso de producción de Salvados se basa en la economía circular y en su principio de alargar la vida útil de un producto: recuperarlo y aprovecharlo al máximo.
Utilizamos en nuestra receta pan que sería descartado por razones estéticas (las tapas del pan de molde) y reemplazamos parte de la cebada. De esa manera, damos una segunda oportunidad a un alimento bueno y rico en nutrientes, el pan, y ahorramos el uso de otro producto, la cebada. Salvados es un proyecto que ha empezado rescatando pan para usarlo en la producción de la cerveza. Luego iremos incorporar otros alimentos rescatados para desarrollar otras variedades, como cerveza hecha con calabaza, setas, melocotón, entre otros.
¿Cómo se utiliza el pan en la producción de la cerveza?
Utilizamos el excedente de pan fresco para reemplazar un tercio de la cebada en nuestra receta. El pan está lleno de carbohidratos, que se descomponen en azúcares simples por enzimas (amilasa) en la cebada. El resto del proceso es el mismo que para otras cervezas. El lúpulo se agrega para obtener aroma y amargor, y para ayudar a preservar la cerveza, luego la levadura convierte los azúcares en alcohol durante la fermentación.
Usamos las tapas de los panes de molde y trabajamos con Pan Ketterer, una empresa familiar de Barcelona, que nos dona y nos entrega el pan sin costo alguno. Les evita un costo de desperdicio y significa que pueden tener un impacto positivo: ¡es ganar-ganar!
¿Qué se puede hacer para reducir el desperdicio de alimentos?
Nosotros creemos que la solución empieza por uno mismo y pequeños esfuerzos y cambios de hábitos pueden resultar en un gran impacto. Te motivamos a empezar desde ya con algunos gestos que describimos a seguir:
-
Planifica un menú semanal
-
Haz una lista de la compra con los productos necesarios
-
Almacena adecuadamente los alimentos
-
Diferencia entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente
-
Congela correctamente los alimentos
-
Calcula adecuadamente las cantidades
-
Coloca los alimentos más viejos delante de los nuevos
-
Aprovecha los alimentos para otra comida. Si deseas recibir nuestro recetario online con recetas de la cocina de aprovechamiento, escribenos a salvadosbeer@gmail.com.
¿Alguna otra consulta?
¡Escríbenos a salvadosbeer@gmail.com y te la responderemos lo cuanto antes!